Existen en la naturaleza una gran cantidad de plantas, árboles y flores de las cuales se pueden extraer aceites esenciales con una amplia variedad de beneficios. Cuando los utilizamos mezclados con agua en un difusor ultrasónico, gracias al pequeño tamaño de sus moléculas, las podemos asimilar fácilmente por inhalación y nos proporcionan un efecto curativo contra una amplia gama de dolencias comunes. A esto podemos añadir el propio aroma que desprenden y que también ayuda a equilibrar las emociones.
Cuando buscamos remedio para unos determinados síntomas a través del vapor de un difusor de aromas, vamos a ver que si bien todos sobresalen en diferentes propiedades, parece que hay muchos aceites esenciales que tienen los mismos efectos, aunque, claro está, cada uno tiene su propio aroma.
A continuación vamos a incluir un listado de los aceites esenciales más comunes con sus utilidades más definidas en aromaterapia, aunque te recomendamos que consultes con tu médico si vas a usarlos para tratar algún tipo de dolencia.
ALBAHACA
- Efectivo para la reducción del dolor muscular y la fatiga crónica. Estimulante natural, mejora el estado de ánimo
- Combate el dolor de cabeza y las migrañas
- Por su efecto antiséptico es útil como desinfectante de ambientes
ÁRBOL DE TÉ
- Válido para desinfectar habitaciones
- Utilizado como repelente de insectos
- Combate los problemas respiratorios comunes: tos, resfriados y bronquitis
BARGAMOTA
- Su inhalación ayuda a mantener unas tasas metabólicas apropiadas a través de la estimulación de las secreciones hormonales, bilis y jugos digestivos, por lo que reduce notablemente los niveles de estrés y ansiedad
- Alivia la depresión y elimina el síndrome de fatiga crónica
CANELA
- Controla la capacidad de liberación de insulina, por lo que mejora el estado de ánimo rápidamente y alivia el estrés generado por las actividades cotidianas
- Abre los vasos sanguíneos mejorando la circulación de la sangre, por lo que es un gran alivio para el dolor de cabeza
CEDRO
- Reduce la inflamación articular, aliviando enfermedades como la artritis
- Actúa como un relajante natural, por lo que ayuda a aliviar la tensión nerviosa y el estrés
- Mejora la capacidad de memoria
CITRONELA
- Posee propiedades antiinflamatorias, mejorando rápidamente el dolor derivado de las mismas
- Propiedades ansiolíticas, reduce la presión arterial y la frecuencia respiratoria y cardiaca. Calma la ansiedad, el estrés, alivia problemas de insomnio y depresión
- También se usa como repelente de insectos y como ambientador
EUCALIPTO
- Mejora la respiración en casos de congestión nasal y exceso de mucosidad
- Ayuda a la concentración
- Alivia el agotamiento mental y aumenta la relajación
INCIENSO
- Su inhalación produce un efecto calmante en el pecho y los pulmones, por lo que es útil para tratar resfriados y despejar las vías respiratorias
- Tiene un efecto sedante, facilita la relajación y ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad
LAVANDA
- Tiene efecto sedante, alivia los síntomas del nerviosismo, depresión, ansiedad o insomnio
- Alivia los dolores en general, los de cabeza y migrañas en particular
- Posee propiedades antibacterianas. Combate catarros y bronquitis leves ayudando a eliminar flemas
Tienes más información sobre el aceite esencial de lavanda en el análisis que tenemos disponible en la web. Puedes verlo pinchando aquí.
LIMON
- Tiene un efecto estabilizador sobre las emociones, por lo que mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de ansiedad
- Protege el sistema inmunológico, por lo que está indicado para la tos, resfriados o gripes
- Estimula la salud digestiva
- Puede utilizarse como ambientador
MENTA
- Mejora el funcionamiento del aparato respiratorio en enfermedades del tipo asma, bronquitis, tos o congestión nasal
- Aumenta la capacidad de concentración durante lapsos de fatiga mental o estrés
- Alivia el desfase horario al viajar en avión y aumenta los niveles generales de energía
- Elimina los efectos de la náusea y el mareo debido a sus efectos relajantes y calmantes
NARANJA
- Actúa a la vez como edificante y calmante, mejora nuestro estado de ánimo por la mañana y calma los nervios después de un largo día
- Estimula el sistema linfático, por lo que es útil combatiendo gripes y resfriados
- Alivia el síndrome de fatiga crónica, depresión, agotamiento mental, estrés y tensión nerviosa
- Se puede utilizar como ambientador
PALO DE ROSA
- Eficaz para levantar el ánimo y la moral, en casos de cansancio y situaciones de saturación por problemas
- Calmante en dolores de cabeza y nauseas, frigidez, nerviosismo y estrés. Analgésico suave
- Efecto afrodisíaco
PACHULI
- Tiene propiedades antidepresivas, estimulando la liberación de serotonina y dopamina, hormonas que relajan los sentimientos de ira y de ansiedad
- Sirve de ayuda al sistema metabólico. Tonifica el hígado el estómago y los intestinos, dándonos más energía y ayudando al cuerpo a tener un funcionamiento correcto
ROMERO
- Aumenta la oxigenación a nivel cerebral, impulsando la actividad mental. Mejora el rendimiento cognitivo y favoreciendo la concentración y el aprendizaje
- Despeja las vías respiratorias. Indicado para mejorar infecciones respiratorias como asma o sinusitis
- Alivia la ansiedad y mejora las situaciones nerviosas (rebaja los niveles de cortisol, causante del estrés crónico)
- Refuerza el sistema inmunológico
- Aumenta ligeramente la presión arterial. Ayuda en situación de hipotensión
Tienes más información sobre el aceite esencial de romero en el análisis que tenemos disponible en la web. Puedes verlo pinchando aquí.
YLANG YLANG
- Tiene efectos inmediatos sobre el estado de ánimo. Libera de emociones negativas como la ira, los celos o la baja autoestima
- Posee efectos afrodisíacos, aumenta la líbido, tanto en hombres como en mujeres
- Se puede utilizar como sedante suave en casos de insomnio o síndrome de fatiga crónica
- Dilata los bronquios y mejora la calidad de la respiración